-
El alcalde
Tony Gali promueve una ciudad inteligente, fortaleciendo el desarrollo
social y urbano, la sustentabilidad y la innovación
Del
16 al 18 de febrero se llevará a cabo por primera vez Smart City Expo
Puebla, donde se esperan más de ocho mil visitantes que podrán
intercambiar conocimientos
e ideas para el desarrollo de ciudades inteligentes en América Latina,
gracias al apoyo del Ayuntamiento encabezado por el Alcalde Tony Gali,
de los gobiernos federal y estatal así como de Fira Barcelona, empresa
organizadora ferial.
En
representación de Tony Gali, Juan José Cué de la Fuente, Secretario de
Innovación Digital y Comunicaciones, explicó que la selección de la
Angelópolis por parte
de Fira Barcelona, como sede de este evento, obedece a que cuenta con
un recinto expositor de clase mundial, servicios hoteleros de calidad,
óptimos estándares de seguridad y buena ubicación geográfica, entre
otros factores.
Comentó
que los asistentes a Smart City Expo Puebla serán testigos del proceso
de transformación que ha tenido la capital y el estado desde hace cinco
años, impulsada
por el gobernador Rafael Moreno Valle.
En
rueda de prensa, Andrea Urdampilleta, representante de Fira Barcelona,
informó que en Smart City Expo Puebla participarán más de 100
expositores y 150 ponentes nacionales
e internacionales; “con lo que Puebla se postula como un perfecto
representante del Smart City World Congress”.
Cristina
Garrido, también representante de Fira Barcelona, refirió que cuando
planean y diseñan congresos toman en cuenta el contexto de la ciudad
donde se realizan
para responder a los desafíos locales, por lo que esta edición estará
centrada en la equidad social, como uno de los mayores retos de las
metrópolis mexicanas y latinoamericanas.
Por
su parte Irving Mayett, Subsecretario de Desarrollo Turístico y
Capacitación de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado,
refirió que Smart City Expo Puebla
representa una oportunidad para dar a conocer nuevas tendencias –en
materia de medio ambiente, tecnología, movilidad y transporte,
educación, energía, gobierno, infraestructura y sociedad-, además de los
atractivos turísticos que ofrece la entidad.
Cabe
agregar que la visión del modelo de Smart City, su congreso,
exposición, eventos y networking están enfocados en construir ciudades
sustentables, equitativas,
con innovación social y tecnológica, desarrollo urbano armónico con una
dimensión metropolitana que se traduzca en mayor calidad de vida para
los habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario