-
Arqueólogos, arquitectos, académicos, investigadores y especialistas avalan el hallazgo
El
alcalde Tony Gali señaló que los Secretos de Puebla representan un
proyecto avalado por expertos que integran el Comité Histórico de
Investigación, mismo que ha
sesionado en diversas ocasiones con el propósito de conformar un
documento con fundamento académico, histórico, científico y
bibliográfico, como parte de su compromiso con la preservación del
patrimonio histórico.
El
Presidente Municipal subrayó que esta investigación dará forma a un
producto turístico de largo alcance, que contempla el Puente de Bubas,
el Pasaje Histórico 5
de Mayo e imágenes antiguas de la ciudad.
Tras
el importante hallazgo de estas estructuras, realizado durante la
gestión de Tony Gali, a través de la Gerencia del Centro Histórico se
agrupó un Comité Histórico
de Investigación que reúne el conocimiento de arqueólogos, arquitectos,
académicos y especialistas.
El
edil agradeció la disposición de cada uno y reconoció la valía de sus
aportaciones que han permitido consolidar un proyecto serio con un
amplio potencial turístico,
histórico, cultural y de identidad.
Reiteró
que los Secretos de Puebla son invaluables por su significado
histórico, pero sobre todo por los relatos familiares que han influido
en la idiosincrasia de
la comunidad.
En
las sesiones de trabajo han participado Alejandro Cañedo Priesca,
Director del Instituto Municipal de Turismo; Rafael Barquero Díaz,
subdirector del Consejo General
del INAH en Puebla; Arnulfo Allende Carrera, supervisor de Arqueología
del Centro INAH Puebla y Ricardo Olea Ayala, Presidente del Colegio de
Ingenieros Civiles del Estado de Puebla.
También
Eduardo Pérez Peredo, Secretario del Consejo Ciudadano de Centro
Histórico y Patrimonio Edificado; Delia del Consuelo Domínguez Cuanalo,
Directora del Museo
Regional de Puebla; Manlio Barbosa Cano, investigador en el Centro INAH
Puebla; Sergio Andrade Covarrubias, Coordinador Técnico Administrativo
del Fuerte de Loreto; Fabián Valdivia Pérez, Jefe de Promoción del
Instituto Municipal de Turismo y Aldo Roberto
Rivero Pastor, Auxiliar en la Notaría Pública 1, entre otros.
De
acuerdo con la Gerencia del Centro Histórico, a cargo de Sergio
Vergara, a los colegios de profesionales se sumarán especialistas de la
Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM) con equipo de geotecnia para que por medio de sondeos
se pueda determinar la existencia de los elementos históricos en cada
capa subterránea de los Secretos de Puebla.
Este
Comité ha ejecutado hasta el momento la revisión de estructuras, el
conocimiento de los sistemas constructivos, implementado el uso de
tecnologías ultravioletas
y radares para analizar la conducción de capas, mientras que se han
verificado los proyectos de integración urbana y museográfica con el
objetivo de brindar a los poblanos un sitio emblemático y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario