Tony
Gali manifestó su ausencia con carácter de falta absoluta, tras cumplir
en sólo 735 días de gobierno con los 18 compromisos establecidos para
la administración
municipal.
En
Sesión Ordinaria de Cabildo, informó su decisión para separarse del
cargo como alcalde, manifestando que dicha ausencia tendrá efectos a
partir de las 23: 59 horas
del sábado 20 de febrero del presente.
Subrayó
los resultados obtenidos en 24 meses de gobierno, cuyos logros serán la
base para mantener a la ciudad con un rumbo claro y definido para que
Puebla se conserve
como referente nacional e internacional en diversos ámbitos.
Tony
Gali destacó que continuará haciendo de la política una actitud humana,
sensata, incluyente y tolerante, pues en apego al compromiso con los
ciudadanos seguirá
demostrando su lealtad, honestidad e integridad.
En
este marco, el alcalde Tony Gali agradeció al cuerpo de Regidores su
sensibilidad y disposición para hacer de sus diferencias e ideologías la
oportunidad para logar
acuerdos y ponderar el bienestar de los ciudadanos.
A
su vez destacó la entrega de los integrantes del gabinete y de los
trabajadores agremiados al sindicato Benito Juárez e Ignacio Zaragoza
por el trabajo conjunto.
Así,
a partir de lo anterior, se inició el procedimiento de sustitución al
convocar a José Gerardo Maldonado Balvanera para desempeñarse como
Presidente Municipal Suplente;
no obstante, mediante escrito ratificado ante Notario Público número 19
de la ciudad de Puebla, Maldonado Balvanera expresó su imposibilidad
material y jurídica para ocupar el cargo.
A
razón de lo antes citado, el cuerpo edilicio realizó el trámite
correspondiente para que el Congreso de Puebla designe al Presidente
Municipal Sustituto.
Por
otro lado, en esta Sesión de Cabildo y después de constatarse que el
ejercicio de los recursos públicos fue transparente y se alcanzaron los
objetivos sociales
con eficiencia, eficacia, economía, el Cabildo aprobó la Cuenta Pública
del Municipio de Puebla correspondiente al ejercicio fiscal 2015.
Lo
anterior también se fundamentó en que el cuerpo edilicio avaló los
Estados Financieros presentados de forma mensual durante el año recién
concluido, toda vez que
en ellos se basa la documentación contable y financiera que integra la
cuenta pública.
Cabe
señalar que el gobierno municipal está comprometido a garantizar la
transparencia del ejercicio del erario mediante su rigurosa vigilancia,
por lo que la administración
de los recursos financieros se realiza con estricto apego a los
lineamientos establecidos en la Normatividad Presupuestal para la
Autorización y el Ejercicio del Gasto Público del Ayuntamiento.
Asimismo
se aprobaron los Estados de Situación Financiera al 31 de enero y el
Estado de Actividades del 1 al 31 de enero del ejercicio fiscal 2016,
aunando a que se
dio trámite a la Noticia Administrativa y Estadística de la
Administración Pública Municipal del 1 al 31 de enero de 2016.
El
Informe Trimestral de las actividades realizadas por Organismos
Públicos Descentralizados del 1 de noviembre al 31 de enero de 2016
también fue presentado.
Además,
en esta Sesión de Cabildo se actualizó el Programa Municipal de
Desarrollo Urbano Sustentable de Puebla, con esto se busca que el
crecimiento de la ciudad se
realice de manera ordenada a fin de que los ciudadanos aprovechen al
máximo las ventajas de la urbanización.
A
la par, ajustó el Plan Oficial de la Unidad Territorial de Primer Orden
del Municipio de Puebla y se corrigieron las asignaciones, medidas y
colindancias en diversos
lotes de las colonias La Candelaria, Nueva 13 de Abril, San Baltazar la
Resurrección, San José los Cerritos, Seda Monsanto, así como Tliloxtoc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario