-
Por unanimidad, el cuerpo edilicio respaldó la propuesta presentada por el alcalde
Para
continuar con los esfuerzos de mejorar el suministro de agua potable,
el gobierno municipal creó un programa de apoyos, beneficios y
regularización de adeudos
que contempla la creación de una oficina y una línea telefónica
especializada para la atención ciudadana.
En
Sesión Extraordinaria de Cabildo, el alcalde Tony Gali presentó un
Punto de Acuerdo por el que solicitó al Sistema Operador de los
Servicios de Agua Potable y Alcantarillado
de Puebla (Soapap) que requiera a la concesionaria de los servicios
hídricos una serie de medidas para mejorar la prestación de los mismos.
Tony
Gali dijo que su gobierno ha trabajado cerca de la gente, de afuera
hacia adentro en colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales, y
recordó que el 20
de agosto de 2014 solicitó el informe sobre la situación técnica,
administrativa, jurídica y financiera que guarda el Soapap.
El
12 de septiembre de 2014 se aprobó la creación de un grupo de trabajo
con miembros del cabildo para analizar el tema del agua, el 12 de
noviembre de 2014 instruyó
un ambicioso programa de limpieza y desazolve de barrancas, ríos,
arroyo y afluentes del municipio.
El
10 de agosto de 2015, Tony Gali gestionó la suscripción del convenio
entre el Inapam y Soapap para apoyar la economía de adultos mayores en
relación al servicio
del agua.
Mientras
que el 22 de diciembre de 2015, vía oficio, solicitó a la concesionaria
la debida prestación del servicio y el 20 de enero de 2016 anunció en
Cabildo diversas
acciones para mejorarlo. Recalcó que las familias poblanas merecen un
servicio de calidad y con tarifas justas.
En
primera instancia, las propuestas del edil buscan apoyar a la economía
familiar y a las escuelas públicas, a través de un programa de
regularización de adeudos sin
que esto dañe la cultura del pago.
Para
la administración encabezada por el alcalde Tony Gali es primordial que
la comunicación entre el prestador de servicios y los usuarios sea
permanente, por tanto
el cuerpo edilicio aprobó la creación de una oficina enfocada a
recepción de quejas, denuncias y orientación, con el propósito de que
los ciudadanos sean atendidos de manera oportuna.
En
el mismo sentido el total de las fracciones políticas representadas en
el Cabildo avaló que se ponga a disposición la línea telefónica gratuita
01 800 SOAPAP (762727).
A
su vez, se instruyó que el SOAPAP lleve un programa de cultura del agua
encaminada a fomentar la educación y conocimiento hídrico de la
población, reforzar la cultura
del agua en el sistema educativo escolarizado, establecer un programa
de formación y capacitación docente en la materia, promover la
colaboración de empresas e instituciones que contribuyan con la
educación, fomentar en la población acciones de higiene y limpieza
en el manejo y uso de agua.
Por
otro lado, en dicha Sesión se modificó el Anexo 4 referente a las Zonas
de Atención de las Reglas de Operación del Programa Presupuesto
Participativo para el Municipio
de Puebla, con esto los habitantes de 17 juntas auxiliares podrán
definir y priorizar acciones de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario