Este compromiso se signó durante la segunda Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), que se lleva a cabo del 1 al 3 de agosto del año en curso, con la participación de Jaime Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla, en representación del gobierno del estado.
Respecto al acuerdo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal, Roberto Campa Cifrián, aseguró que este instrumento propone diseñar tres acciones prioritarias enfocadas a jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad o de cualquier otro grupo social en condición de vulnerabilidad.
Dichas acciones son incentivar a los centros de trabajo para que desarrollen políticas organizacionales en favor de los trabajadores en condición de vulnerabilidad, establecer que las políticas de inclusión aplicadas sean difundidas por los gobiernos de los estados y, reconocer a las empresas que adoptan políticas que benefician a dicho sector poblacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario