
Esta actividad fue encabezada por el Delegado de Desarrollo Social en Puebla, Lorenzo Rivera Sosa, el Gerente Estatal de la CONAFOR en Puebla, Filiberto Guevara González, con la colaboración de habitantes de las comunidades aledañas, estudiantes, autoridades municipales y ejidales quienes se comprometieron con buenas acciones para la protección del medio ambiente ante los problemas que plantean la deforestación, el cambio climático.
Rivera Sosa resaltó que este un evento notable, que logra integrar esfuerzos para crear conciencia sobre la necesidad de proteger, cuidar y restaurar nuestros recursos. “El día de hoy se reforestaron 2 hectáreas con la siembra de 2 mil árboles “pinnus patula” de los cuales esperamos el 70 por ciento de sobrevivencia; esta es una tarea que nos corresponde a todos y que con gusto y compromiso nos encontramos trabajando para dejar un mejor mundo a las futuras generaciones”.

Posteriormente se hizo la Entrega de Cheques simbólicos para beneficiarios como parte del Programa de Reforestación 2018 y el pago por Servicios ambientales.
Finalmente, fueron entregados reconocimientos a cada uno de los participantes entre los que destacaron alumnos de la Escuela Telesecundaria José María Morelos y la Primaria Hermanos Serdán, se contó con la presencia del Presidente de la Cámara de la Industria Forestal, Emilio Murad, el Delegado del INAPAM, Sebastián Orozco, el Subdelegado de la SAGARPA Miguel Alcántara, René López Covarrubias en representación de SEMARNAT, el Subgerente Operativo de CONAFOR, Rolando Montero León, el Jefe del Departamento de Restauración de la CONAFOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario